PRESIDENTE DEL MERCADO 24 DE JUNIO: “BOLUARTE NO MERECE ESTAR EN EL GOBIERNO”

Este jueves 3 de julio, en el programa Diálogo Ciudadano José Luis Flores Yauca, presidente del Centro Comercial 24 de Junio, compartió su balance de gestión y los proyectos en marcha.

V.E.S.
Categoria : Local
Fecha de publicacion : 03 de julio de 2025 a las 01:08 p. m.
Compartir :
Comentarios:
#DiálogoCiudadano #JoséLuisFlores #CentroComercial24deJunio #LimaSur
Fuente : Foto/Radio Stereo Villa

Este jueves 3 de julio, en el programa Diálogo Ciudadano José Luis Flores Yauca, presidente del Centro Comercial 24 de Junio, compartió su balance de gestión y los proyectos en marcha. En plena campaña por renovar el comercio local, afirmó que la modernización ya no es un lujo, sino una necesidad urgente en Villa El Salvador.


¿Qué obras faltan concluir en el centro comercial?


Flores señaló que están por terminar el salón de asambleas, la zona de almacenes y una cochera que beneficiará a comerciantes y vecinos. Explicó que esta última es vital debido al aumento de robos vehiculares en los alrededores. “Con esa cochera queremos dar seguridad y orden al entorno, es parte de nuestro compromiso”, declaró.


¿Cuánto tiempo tomó lograr esta transformación?


La modernización del centro comercial comenzó en 2018. Aunque la pandemia paralizó temporalmente las obras, el consejo directivo decidió continuar con firmeza. “No podíamos abandonar todo lo avanzado. Fue difícil, pero decidimos seguir. Hoy estamos por terminar un proyecto que va a beneficiar a todos”, afirmó Flores con orgullo.


¿Qué planes tienen para los próximos dos años?


Entre sus objetivos está posicionar el mercado en plataformas digitales, ofrecer pagos virtuales y facilitar espacios publicitarios a los comerciantes. “No importa si eres socio o no. Si trabajas aquí, tienes derecho a crecer. Queremos un mercado con identidad moderna, pero con corazón popular”, sostuvo el dirigente.


¿Cómo ha impactado la modernización en la zona?


Flores destacó que el valor comercial se ha triplicado. “Antes un puesto valía 18 mil dólares. Hoy supera los 60 mil”, dijo. También subrayó que los vecinos se han beneficiado indirectamente con la valorización de sus predios. “Lo que beneficia al mercado, beneficia al barrio”, agregó, apostando por un desarrollo conjunto.


¿Y qué opina sobre el aumento salarial de la Dina Boluarte?


Como broche final, y aludiendo a los desafíos que enfrenta para financiar obras con presupuesto limitado, Flores ironizó sobre el reciente aumento de sueldo de la presidenta. “Qué pena, porque de verdad no merece estar ahí todavía”, soltó. Mientras el comercio local lucha con esfuerzo, en Palacio parece que la realidad cuesta 35 mil soles mensuales.