VICHAMA TEATRO: CUATRO DÉCADAS APOSTANDO POR EL ARTE COMO HERRAMIENTA DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL

Desde su fundación en 1983 en Villa El Salvador, Vichama Teatro ha sido mucho más que una compañía teatral: se ha consolidado como un espacio comprometido con la creación artística, la formación pedagógica y el impulso de una transformación social desde las artes.

V.E.S.
Categoria : Local
Fecha de publicacion : 24 de junio de 2025 a las 11:13 a. m.
Compartir :
Comentarios:
#VichamaTeatro #VillaElSalvador #creaciónartística
Fuente : Composición/Difusión

Desde su fundación en 1983 en Villa El Salvador, Vichama Teatro ha sido mucho más que una compañía teatral: se ha consolidado como un espacio comprometido con la creación artística, la formación pedagógica y el impulso de una transformación social desde las artes. Su propuesta busca democratizar el acceso al arte y a la cultura, entendiendo estos como derechos humanos esenciales para el desarrollo colectivo.


Vichama trabaja bajo la convicción de que todos y todas tienen una voz que merece ser escuchada. Por ello, promueve la participación activa de la comunidad en sus procesos creativos, generando obras que no solo entretienen, sino que también invitan a la reflexión sobre las conductas humanas y las dinámicas sociales. Su enfoque se basa en el teatro como un laboratorio permanente de encuentro, diálogo y transformación.


“El teatro te ayuda a ponerte en el lugar del otro, despierta la solidaridad, la empatía y te devuelve la esperanza en el otro”, afirma César Escuza, director de Vichama Teatro. Bajo su liderazgo, el colectivo ha defendido una práctica teatral que no se enfoca únicamente en la estética, sino en una dimensión ética y pedagógica que permita reconstruir la identidad, la memoria viva y el sentido de comunidad.


Este enfoque ha hecho del teatro una herramienta útil y necesaria en contextos de cambio y resistencia. Para Vichama, el arte no debe ser un privilegio, sino una práctica viva y cotidiana, capaz de sanar, enseñar y construir vínculos. Su labor en Villa El Salvador demuestra que el teatro, cuando se conecta con el territorio y su gente, puede ser un acto profundamente transformador.