Desde hace diez años, vendedores ambulantes han instalado puestos de ropa y artilugios en las veredas del parque central del sector 2, grupo 13 de Villa El Salvador, invadiendo el espacio peatonal.
Desde hace diez años, vendedores ambulantes han instalado puestos de ropa y artilugios en las veredas del parque central del sector 2, grupo 13 de Villa El Salvador, invadiendo el espacio peatonal.
Un vecino afectado se comunicó con Radio Stereo Villa para reportar que, pese a reiteradas ocasionales por parte del personal de seguridad, cada mañana reaparecen estructuras improvisadas y viviendas temporales junto a los árboles. El residente detalló que estos puestos ocupan el paso peatonal, dificultan el tránsito y acumulan basura, sin autorización municipal ni control sanitario.
La proliferación de estos puestos en las veredas coincide con un aumento de basura y contaminación acústica en la zona. Comerciantes instalan artilugios metálicos y carpas, generando acumulación de desechos plásticos y bolsas, lo que agrava los problemas de limpieza y promueve focos de infección, según señalan los vecinos en sus denuncias.
Autoridades de limpieza y serenazgo han realizado operaciones esporádicas para retirar los puestos, pero sin un plan permanente de fiscalización o reubicación. La municipalidad no ha establecido áreas autorizadas para estos vendedores informales permitiendo que el comercio no regulado siga expandiéndose en el parque central y áreas aledañas.
La comunidad exige la implementación de un programa de reordenamiento del comercio ambulante, que incluya zonas habilitadas, registro de vendedores y sanciones a quienes invadan el espacio público. Solo con coordinación entre vecinos y autoridades podrá recuperarse la funcionalidad y limpieza de las veredas del parque central de Villa El Salvador.