El primer día de conciertos por el aniversario 54 de Villa El Salvador estuvo marcado por la desorganización, empujones, caída de cercas de seguridad y denuncias de cobros informales por acceder a mejores ubicaciones.
El primer día de conciertos por el aniversario 54 de Villa El Salvador estuvo marcado por la desorganización, empujones, caída de cercas de seguridad y denuncias de cobros informales por acceder a mejores ubicaciones.
Lo que debía ser una celebración pacífica y organizada por los 54 años de Villa El Salvador terminó en caos durante el primer día de conciertos. Asistentes reportaron aglomeraciones peligrosas, desorden generalizado y la caída de cercas de seguridad debido a la presión del público que buscaba ingresar a zonas cercanas al escenario.
A través de redes sociales, varios usuarios denunciaron que algunas personas cobraban por permitir el paso a zonas más adelante de la fila, generando malestar e indignación entre los asistentes. La falta de control permitió que el orden se quebrara en diversos momentos, evidenciando la ausencia de una logística eficaz para manejar grandes multitudes.
Aunque el alcalde de Villa El Salvador aseguró públicamente que el evento no utilizaría presupuesto distrital, numerosos videos muestran la presencia activa de personal de serenazgo durante toda la jornada, lo que ha levantado cuestionamientos sobre la veracidad de dicha declaración y el uso de recursos públicos.
Vecinos y asistentes piden una mejor organización para los siguientes días de festividades, con un mayor control en accesos, prevención de cobros informales y protocolos de seguridad que garanticen una verdadera celebración ciudadana sin exponer a la población a situaciones de riesgo.