El Dr. Ángel Navarro Raymundo, Vicerrector de Investigación de la Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur (UNTELS), encabezó el Encuentro Triple Hélice Lima Sur, realizado el 7 y 8 de abril en el Auditorio S.S. San Juan Pablo II de Villa El Salvador.
El Dr. Ángel Navarro Raymundo, Vicerrector de Investigación de la Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur (UNTELS), encabezó el Encuentro Triple Hélice Lima Sur, realizado el 7 y 8 de abril en el Auditorio S.S. San Juan Pablo II de Villa El Salvador. El evento reunió a representantes de la universidad, el sector empresarial y el Estado, impulsando la creación de una agenda conjunta para el periodo 2025-2028. Se desarrollaron conferencias y mesas técnicas para fomentar la innovación, el emprendimiento y la transferencia tecnológica. La iniciativa se constituye en una herramienta para fortalecer la colaboración intersectorial y mejorar la calidad de los profesionales egresados.
El Dr. Navarro mencionó que el evento es parte de la gestión de la rectora, la doctora Gladys Cruz Yupanqui, quien viene promoviendo esto en la UNTELS. Por ello, el indicó que la triple hélice es el engranaje fundamental para transformar la región. Su mensaje enfatizó la importancia de integrar la academia, el sector empresarial y el Estado. Declaró: “la academia, la universidad han tomado la iniciativa de convocar a estos tres actores que representan el desarrollo de toda nación.”
Explicó que diversas universidades, tanto del sur como del interior, acudieron para compartir experiencias. La participación académica fortalece la investigación y la innovación en el sector productivo. El encuentro permitió el intercambio de conocimientos y la consolidación de alianzas estratégicas. Resaltó que “este es el camino para impulsar la transferencia tecnológica y el emprendimiento.”
Empresarios de diversos rubros discutieron retos y oportunidades en un ambiente de colaboración, se buscaron acciones conjuntas que permitan articular políticas públicas que respondan a las necesidades del mercado laboral. Su intervención subrayó el compromiso con el crecimiento y el desarrollo sostenible del sur de Lima.
El sector estatal también se integró con la presencia de autoridades locales. Estas instituciones trabajan para definir un documento matriz que consolide la agenda 2025-2028. El evento se cerró con el compromiso de unir esfuerzos para resolver problemas sociales y económicos. Con estas iniciativas, el Dr. Navarro Raymundo reafirmó que “la colaboración es clave para el desarrollo regional.”