ENFRENTAMIENTOS POLÍTICOS

Compartir en:

Facebook
WhatsApp
Twitter

La controversia entre el Congreso de la República y el Poder Judicial sobre las competencias constitucionales revela tensiones profundas en el sistema político peruano. El conflicto se originó cuando el Congreso presentó una demanda competencial ante el Tribunal Constitucional (TC) tras una medida cautelar otorgada a favor de Aldo Vásquez e Inés Tello para su reposición en la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Este acto judicial fue interpretado por el Congreso como una intromisión en sus competencias exclusivas de llevar a cabo juicios políticos, lo que motivó la demanda.

El Poder Judicial, defendiendo sus fueros, ha argumentado que su intervención no socava las competencias del Congreso sino que garantiza el debido proceso en los juicios políticos. Según la constitucionalista Beatriz Ramírez, el Poder Judicial tiene la autoridad para revisar estos procesos, asegurando que no se vulneren derechos fundamentales. Esta posición subraya la necesidad de un equilibrio de poderes y de mecanismos de control y balance entre las diferentes ramas del Estado, esenciales para la salud democrática.

La disputa ha intensificado las miradas hacia el TC, cuya afinidad con el Parlamento ha sido cuestionada, especialmente después de que anuló la medida cautelar a favor de Vásquez y Tello. Esto plantea un escenario de contienda entre el TC y el Poder Judicial, con implicaciones significativas para la separación de poderes. Además, el proceso competencial mismo ha sido cuestionado, ya que el Poder Judicial sostiene que el camino adecuado para impugnar una resolución judicial es a través de la apelación, no de una demanda competencial.

Finalmente, mientras el TC decide sobre la demanda competencial, la Primera Sala Constitucional debe resolver el fondo del amparo presentado por Vásquez y Tello. Este caso no solo examina la inhabilitación y separación de los miembros de la JNJ, sino que también podría establecer precedentes sobre la independencia judicial y el alcance de los controles constitucionales sobre los actos parlamentarios. La resolución de este conflicto será crucial para delinear las fronteras de la autoridad entre las instituciones del Estado peruano.

How useful was this post?

Click on a star to rate it!

Average rating 0 / 5. Vote count: 0

No votes so far! Be the first to rate this post.

Deja una respuesta