¡SALUD POR LA SALUD! POSTAS CELEBRAN MIENTRAS PACIENTES HACEN COLA POR ATENCIÓN Y PASTILLAS

Dos recientes celebraciones en centros de salud de Lima han generado una ola de críticas e indignación por parte de la ciudadanía. En la posta médica Santa Teresa de Chorrillos, el personal organizó una fiesta de despedida de soltero durante su jornada laboral.

V.E.S.
Categoria : Local
Fecha de publicacion : 05 de julio de 2025 a las 10:08 a. m.
Compartir :
Comentarios:
#Chorrillos #postamédica #jornadalaboral #DíadelaFarmacia
Fuente : Foto/Difusión

Dos recientes celebraciones en centros de salud de Lima han generado una ola de críticas e indignación por parte de la ciudadanía. En la posta médica Santa Teresa de Chorrillos, el personal organizó una fiesta de despedida de soltero durante su jornada laboral. Mientras los pacientes esperaban atención médica, los trabajadores bailaban y rompían piñatas en un ambiente festivo, según se evidenció en un video que rápidamente se viralizó en redes sociales. El hecho dejó al descubierto la precariedad del servicio, denunciada por los mismos vecinos.


La directora de la posta, Mirta Retes Saravia, confirmó que los trabajadores involucrados, identificados como Luis Villa Gómez y Jocelyn Pareja, fueron separados de sus funciones y enfrentan medidas administrativas. Sin embargo, los reclamos de los pacientes van más allá del hecho puntual. Denuncian la falta de personal médico, el desabastecimiento de medicamentos y el maltrato en la atención, señalando que solo un médico atiende urgencias en ese establecimiento de salud.


Una situación similar ocurrió en el Hospital de Huaycán, donde el 26 de junio se celebró el Día de la Farmacia en horario de atención. Un médico denunció que los trabajadores organizaron una fiesta con decoraciones y un muñeco de peluche, con el cual se tomaron fotos y realizaron bailes. Aunque el director del hospital, Percy Huamaní, intentó minimizar el incidente, los antecedentes del centro —incluido un escándalo similar en 2023— evidencian problemas de gestión persistentes.


Estas celebraciones, realizadas en horario laboral y mientras los pacientes esperaban ser atendidos, han avivado el malestar social ante un sistema de salud que sigue mostrando serias deficiencias. Pacientes del Hospital de Huaycán denunciaron la falta de especialidades médicas, equipos básicos e insumos. “A veces no hay ni reactivos para análisis de laboratorio”, afirmaron. Estos casos han encendido nuevamente el debate sobre la necesidad de reformas urgentes en los servicios públicos de salud en el país.