DERRUMBE EN CHORRILLOS: ROCA DESTRUYE VIVIENDA Y DEJA A FAMILIA SIN HOGAR

Una tragedia sacudió el asentamiento humano Buenos Aires de Villa, en el distrito de Chorrillos, cuando una roca de varias toneladas se desprendió de un cerro y cayó directamente sobre una vivienda, destruyéndola por completo.

Chorrillos
Categoria : Local
Fecha de publicacion : 02 de julio de 2025 a las 11:24 a. m.
Compartir :
Comentarios:
#Chorrillos #asentamientohumano #BuenosAiresdeVilla #tragedia
Fuente : Foto/Difusión

Una tragedia sacudió el asentamiento humano Buenos Aires de Villa, en el distrito de Chorrillos, cuando una roca de varias toneladas se desprendió de un cerro y cayó directamente sobre una vivienda, destruyéndola por completo. El hecho ocurrió a las 11 de la mañana del martes, dejando a una familia de cinco integrantes sin hogar. Caroline Yactayo Carvajal, quien vivía en la casa junto a su esposo y tres hijos, relató que solo pudieron salir con lo que llevaban puesto en ese momento.


Según explicó la afectada, el desprendimiento habría sido provocado por el reciente sismo registrado en Lima, sumado a las intensas lluvias que habrían erosionado la ladera del cerro. La combinación de movimientos sísmicos y humedad debilitó el terreno, haciendo que una enorme roca se precipitara sobre su vivienda, ubicada en una zona alta del distrito donde muchas construcciones se realizan sin supervisión técnica.


La Municipalidad de Chorrillos, a través de su área de Defensa Civil, se hizo presente para evaluar los daños y determinar el nivel de riesgo en el sector. Las autoridades advirtieron que otras viviendas cercanas también podrían estar en peligro, por lo que iniciaron una inspección detallada para decidir si es necesario reubicar a más familias o declarar inhabitable toda la zona afectada. Hasta el momento, la familia de Caroline no ha recibido ayuda oficial, aunque vecinos solidarios han iniciado campañas de apoyo.


Quienes deseen colaborar pueden comunicarse al número 976 212 839 para brindar apoyo directo con ropa, víveres o artículos de primera necesidad. Este caso evidencia la vulnerabilidad de muchas familias que viven en zonas de riesgo en Lima, y refuerza el llamado de las autoridades a supervisar con mayor rigurosidad las construcciones informales. Para emergencias, se recuerda que se puede contactar al SAMU llamando al 106 o a la Cruz Roja marcando el 115.