FLOR SÍMBOLO DE LIMA ES PRESENTADA EN CONVERSATORIO Y MATASELLOS

Empresa privada en conjunto con la Municipalidad Metropolitana llevan a cabo conversatorio sobre la flor amarilla - Fiestas de Amancaes.

V.M.T.
Categoria : Local
Fecha de publicacion : 27 de junio de 2025 a las 08:45 a. m.
Compartir :
Comentarios:
#MunicipalidadMetropolitana #FiestasdeAmancaes #UNACEM
Fuente : Foto/Difusión

En el marco de las Fiestas de Amancaes, la subgerencia de Turismo de la Municipalidad Metropolitana de Lima organizó el Conversatorio y la Ceremonia de Matasellos de la Flor de Amancay este martes 24 de junio, en la Casa de la Cultura Criolla Rosa Mercedes Ayarza. “En Lima Metropolitana tenemos varios distritos que tienen lomas. Está Pachacamac, está Ancón, está Villa María, entre otros lugares que tienen esta flor emblemática”, comentó la subgerente de Turismo de la MML, Sharon Vivar.


En el evento, también se destacó el Santuario de Amancay de UNACEM, ubicado en Pachacamac. Al respecto, Pedro Gamboa, subgerente de Activos Ambientales de UNACEM, comentó que la empresa conversa el sistema de lomas y realiza actividades sostenibles. “En el caso nuestro, de UNACEM Perú, tenemos un área de conservación privada ‘Santuario de Amancay’ de casi 800 hectáreas y, no solo conservamos la flor de amancaes, conservamos el sistema de Lomas. Generamos desarrollo sostenible: hacemos actividades de investigación, actividades de deportes, cultura y educación”, indicó.


De la misma manera, el representante de UNACEM enfatizó que la empresa tiene más de 20 años fomentando esta área natural, además, se promueve las visitas guiadas gratuitas a través de orientadores. “Lo que nosotros estamos demostrando es que una actividad económica responsable puede convivir con la conservación y eso lo estamos demostrando en el Santuario de Amancay, en donde posiblemente tengamos uno de las mayores densidades de flor amancaes por metro cuadrado. Ahora estamos en época de florecimiento y los invitamos a que nos visiten”, indicó, acotando que UNACEM tiene la predisposición de establecer alianzas y se pueda trabajar en proyectos específicos de conservación.


Fuente: Lima Conecta