Durante el programa ´Cabecitas Blancas y Corazones Tiernos´, Alberto Morán, especialista en nutrición, compartió recomendaciones sobre como mejorar la alimentación en personas mayores. Desde su experiencia como padre y abuelo, explicó que varios problemas de salud en esta etapa pueden prevenirse con una mejor nutrición.
Durante el programa ´Cabecitas Blancas y Corazones Tiernos´, Alberto Morán, especialista en nutrición, compartió recomendaciones sobre como mejorar la alimentación en personas mayores. Desde su experiencia como padre y abuelo, explicó que varios problemas de salud en esta etapa pueden prevenirse con una mejor nutrición.
Uno de los puntos que resaltó fue el uso frecuente de ingredientes poco saludables en productos para adultos mayores. “La maltodextrina, que está en muchos suplementos, es una forma de azúcar que puede subir rápidamente el nivel de glucosa en sangre”, advirtió. En lugar de eso, señaló que es mejor consumir alimentos naturales como maca, tarwi, quinua, kiwicha y algarroba, que aportan energía real y sostenible.
Morán también contó que ha visto casos de personas que, tras mejorar su alimentación, recuperan la vitalidad. “Un señor de casi 90 años, que estaba postrado, empezó a salir a la calle por sí mismo después de pocas semanas de cambiar su dieta”, recordó.
Según explicó, esto ocurre porque hoy muchos alimentos tienen menos nutrientes debido al uso de fertilizantes y cultivos intensivos. “Aunque los vegetales luzcan bien, muchas veces no tienen lo que el cuerpo necesita. Por eso es importante complementar la dieta con alimentos variados y nutritivos”, dijo.
Cuidar la nutrición de los adultos mayores es cuidar su bienestar físico y emocional. Más allá de la edad, una alimentación rica en productos naturales puede ser la clave para vivir con más energía, salud y alegría.