RICARDO SOBERÓN: “EL PERÚ ES UN PEÓN EN EL TABLERO ENERGÉTICO GLOBAL”

Desde Quillabamba, el exjefe de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), Ricardo Soberón, expresó su preocupación por el abandono del Estado a la provincia cusqueña de La Convención.

V.E.S.
Categoria : Local
Fecha de publicacion : 23 de mayo de 2025 a las 01:00 p. m.
Compartir :
Comentarios:
#DEVIDA #RicardoSoberón #LaConvención
Fuente : Foto/Difusión

Desde Quillabamba, el exjefe de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), Ricardo Soberón, expresó su preocupación por el abandono del Estado a la provincia cusqueña de La Convención. Durante su participación en el programa ´Latinoamérica en el mundo´, denunció el fracaso del sistema internacional frente al genocidio en Gaza y analizó los efectos del conflicto global en los territorios andinos.


“El país le debe a La Convención un recambio energético que beneficie primero a sus pueblos”, sentenció Soberón, en referencia al paro del 14 de mayo. Criticó que pese a la exportación de gas, los servicios básicos como agua y desagüe siguen siendo precarios. “El gobierno actúa como un peón sin capacidad de tomar decisiones soberanas”, lamentó.


Además, explicó que su visita responde al impulso de una iniciativa para declarar el cultivo tradicional de coca como patrimonio cultural inmaterial. “La gloriosa Federación Provincial sigue cumpliendo un rol clave en la toma de decisiones, como en tiempos de lucha por la tierra”, recordó.


Sobre el escenario internacional, sostuvo que el poder de EE.UU. se debilita mientras China gana terreno. “Estamos ante una transición larga hacia un mundo multipolar. América Latina, sin fuerza política, queda atrapada entre intereses”, afirmó.


Finalmente, alertó sobre la política exterior de Trump, centrada en los negocios. “Le queda América Latina para mostrar éxitos. Por eso presiona con alianzas como Bukele, Novoa y Milei, e intenta frenar consensos como el de la CELAC en Tegucigalpa”, advirtió.