COLEGIO CRISTO REY DE VILLA IMPULSA EMPRENDIMIENTOS EN FERIA ESTUDIANTIL

En el Colegio Cristo Rey de Villa ubicado en el sector 2 grupo 3, el pasado 6 de mayo, los estudiantes presentaron sus proyectos en una feria de emprendimientos organizada con el apoyo del profesor Oscar Reyna.

V.E.S.
Categoria : Local
Fecha de publicacion : 23 de mayo de 2025 a las 09:59 a. m.
Compartir :
Comentarios:
#ColegioCristoReydeVilla #OscarReyna #emprendimiento
Fuente : Foto/Radio Stereo Villa

En el Colegio Cristo Rey de Villa ubicado en el sector 2 grupo 3, el pasado 6 de mayo, los estudiantes presentaron sus proyectos en una feria de emprendimientos organizada con el apoyo del profesor Oscar Reyna. La entrevista realizada en el programa ´¿Con Megas o Sin Megas?´reveló como los jóvenes lograron desarrollar su creatividad y superar retos para llevar a cabo esta iniciativa.


La iniciativa nació de una conversación entre el equipo directivo y el profesor Reyna, quien detectó el potencial emprendedor de los estudiantes. La feria se planificó en ocho semanas, con la participación activa y competitiva de varios grupos que presentaron productos gastronómicos y artículos lúdicos, reflejando la diversidad y creatividad juvenil.


“Los chicos aprendieron a manejar sus diferencias, ser más observadores y plantear propuestas que atiendan necesidades reales. Emprender no es solo ganar dinero, sino hacerlo con ética, pensando en el bien común”, afirmó Oscar Reyna, docente a cargo del proyecto, quien destacó la importancia de la creatividad y disciplina para el éxito.


El profesor también señaló que “el miedo es natural, pero no debe impedir tomar acción. Con planificación y confianza se puede iniciar cualquier proyecto. No se necesita mucho capital para emprender; con ganas y creatividad, desde algo pequeño se puede lograr algo grande”. Además, resaltó que el compromiso es clave para alcanzar las metas.


Esta feria es un paso importante para consolidar en el colegio una cultura emprendedora que fomente la innovación y responsabilidad social. Los jóvenes demostraron que, con apoyo y motivación, pueden superar obstáculos y transformar sus ideas en realidad, contribuyendo a su formación integral y al desarrollo comunitario.