El último lunes 19 de mayo, en una entrevista para el programa ´Voz Viva de Mujer´, el padre Antonio de la parroquia Jesús Nazareno de Villa El Salvador compartió su reflexión sobre la reciente elección del Papa León XIV.
El último lunes 19 de mayo, en una entrevista para el programa ´Voz Viva de Mujer´, el padre Antonio de la parroquia Jesús Nazareno de Villa El Salvador compartió su reflexión sobre la reciente elección del Papa León XIV. La conversación abordó el proceso del cónclave, el significado de su pontificado y los desafíos que la Iglesia Católica enfrenta en la actualidad.
Durante su intervención, el padre Antonio explicó la estructura jerárquica de la Iglesia Católica en el Perú, detallando que existen 46 jurisdicciones eclesiásticas entre diócesis, arquidiócesis, prelaturas y vicariatos. Además, destacó la función de los obispos como sucesores de los apóstoles y la importancia de las parroquias en la vida espiritual de las comunidades.
“El Papa León XIV quiere transmitir unidad y amor. En su homilía resaltó que si vivimos como uno en Cristo, el mundo creerá. Invita a la Iglesia a ser ejemplo de fraternidad para un mundo marcado por la división y el conflicto”, expresó el sacerdote sobre el nuevo pontífice y su mensaje para los fieles.
Asimismo, mencionó con esperanza que el papa tiene vínculos con el Perú: “Compartimos la alegría de saber que tiene la nacionalidad peruana y que estuvo en nuestro país como misionero y obispo. Confiamos en que, guiado por el Espíritu Santo, cumplirá la misión que Dios le ha encomendado”.
Finalmente, el padre Antonio animó a los fieles a mantener viva la oración, especialmente en contextos de inseguridad y violencia como el que vive el país. Recordó que Villa El Salvador es un ejemplo de unidad desde sus inicios y que con fe y compromiso comunitario se puede seguir construyendo una sociedad de paz.