Esta semana, los días 13, 14 y 15 de mayo, Sporting Cristal, Universitario y Alianza Lima afrontarán sus compromisos de la fase de grupos de la Copa Libertadores sin margen de error: una derrota o empate podría poner fin a sus aspiraciones de octavos.
Esta semana, los días 13, 14 y 15 de mayo, Sporting Cristal, Universitario y Alianza Lima afrontarán sus compromisos de la fase de grupos de la Copa Libertadores sin margen de error: una derrota o empate podría poner fin a sus aspiraciones de octavos. Cada uno depende de sí mismo, pero deberá cumplir resultados concretos y esperar determinados resultados ajenos.
El martes 13, a las 7:30 p.m., Sporting Cristal recibirá a Cerro Porteño en el Estadio Nacional. Tras rescatar un empate sobre la hora en Paraguay, los rimenses deben sumar de a tres para escalar al segundo lugar, asumiendo que Palmeiras venza a Bolívar. En la última fecha, viajarán a Brasil y podrán permitirse una caída con Palmeiras siempre que Cerro Porteño no derrote a Bolívar en La Paz. La diferencia de goles podría jugarles en contra, pero sus opciones siguen intactas.
El miércoles 14, a las 9 p.m., Universitario recibirá a Barcelona SC en el Monumental de Ate. La “U” ya venció a los ecuatorianos en Guayaquil y necesita repetir victoria para instalarse en el segundo puesto, siempre que River Plate supere a Independiente del Valle. En su cierre, los cremas visitarán a River y bastaría con un empate en Quito entre los compatriotas del grupo D para que los dirigidos por Fossati se aferren al pase.
El jueves 15, a las 5 p.m., Alianza Lima emprenderá una misión más complicada: visitar a Talleres en Córdoba. La única victoria blanquiazul en la Copa fue precisamente ante los cordobeses, lo que alimenta su confianza. Para seguir con vida, los íntimos deben sumar al menos cuatro puntos en sus dos últimos partidos, incluido un cierre ante Libertad en Asunción, escenario donde Alianza ganó y cortó su mala racha en 2023.
Si bien un pleno de triunfos facilitaría todo, el análisis frío revela que estos escenarios son los más realistas para los clubes peruanos. Desde 2014, cuando Real Garcilaso (hoy Cusco FC) logró avanzar a cuartos de final, ningún equipo nacional ha superado la fase de grupos. Esta semana será decisiva para romper esa mala racha y confirmar que, en esta Copa Libertadores, Perú es clave.