PARO DE TRANSPORTISTAS EVIDENCIA LA CRISIS DE SEGURIDAD Y LA DESCONEXIÓN DEL GOBIERNO, ADVIERTE POLITÓLOGO

En una entrevista en el programa de hoy en ´Dialogo Ciudadano´, el politólogo Andy Phillips Zeballos analizó el impacto del paro de transportistas del 10 de abril en Lima y Callao. Cuestionando la falta de respuesta del gobierno de Dina Boluarte.

VES
Categoria : Local
Fecha de publicacion : 11 de abril de 2025 a las 09:58 a. m.
Compartir :
Comentarios:
#DialogoCiudadano #DinaBoluarte #AndyPhillips
Fuente : Foto/Difusión

En una entrevista en el programa de hoy en ´Dialogo Ciudadano´, el politólogo Andy Phillips Zeballos analizó el impacto del paro de transportistas del 10 de abril en Lima y Callao. Cuestionando la falta de respuesta del gobierno de Dina Boluarte.

Phillips resaltó la magnitud del paro, que paralizó la capital, y su mensaje claro al sistema político. “Ha sido bastante eficaz en lo que pretendía, que era llamar la atención a todos los actores políticos para poner foco en la seguridad ciudadana”, afirmó. Señaló que 19 choferes han sido asesinados este año por mafias extorsionadoras.

Criticó la actitud del Ejecutivo, que no convocó a los gremios tras la protesta. “Literalmente dijo ´yo no lo voy a solucionar, no lo puedo solucionar en dos años´, admitiendo incapacidad total para resolver el problema más básico de un Estado”, expresó sobre Boluarte, exigiendo su renuncia por su falta de iniciativa.

El politólogo también apuntó a la desconexión entre lo social y lo político, destacando la ausencia de partidos políticos con propuestas. “Los gremios se han aliado con su verdugo, con esta coalición autoritaria que beneficia a los extorsionadores”, dijo, llamando a una reflexión para romper con pactos clientelistas.

Finalmente, advierte que sin un interlocutor gubernamental dispuesto a dialogar, el impacto del paro podría diluirse. “Los transportistas demostraron legitimidad social, pero al frente no tiene un gobierno capaz, con capacidad de diálogo”, señaló, dejando en duda los avances contra la inseguridad en las próximas semanas.