Inicia primera etapa con 135 intervenciones en 8 distritos de Lima Metropolitana, para beneficiar a más de 15 mil ciudadanos.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del programa Foncodes, ha destinado más de 75 millones de soles para mejorar las escaleras en 17 distritos de Lima y Callao durante el 2025. Esta iniciativa busca beneficiar a más de 40 mil pobladores que habitan en zonas de difícil acceso, facilitando su movilidad y mejorando su calidad de vida. En una primera etapa, se han iniciado los trabajos de mantenimiento en 135 escaleras de ocho distritos de Lima Metropolitana, con una inversión de más de 30 millones de soles, lo que impactará positivamente en 15,291 ciudadanos.
Las obras incluyen la rehabilitación de escaleras en los distritos de Carabayllo, Lurigancho - Chosica, San Juan de Lurigancho, Ate Vitarte, Villa María del Triunfo, Comas, Independencia y San Juan de Miraflores. Estas intervenciones se desarrollan en zonas empinadas y de difícil acceso, como el cerro El Zorro en Collique, Lomas de San Felipe en Comas, y diferentes asentamientos humanos de Carabayllo, Lurigancho, Ate y otros distritos. La mejora de estas vías peatonales permitirá reducir la contaminación por polvo y disminuir enfermedades respiratorias y dermatológicas entre los vecinos.
El proyecto se ejecuta mediante un modelo de gestión participativa y transparente, a cargo de los Núcleos Ejecutores (NE), que están conformados por dirigentes de organizaciones sociales de base como ollas comunes y comedores populares. Las obras incluyen limpieza, mampostería, revestimiento con cemento, iluminación, señalización, colocación de barandas, pintura y mantenimiento general de la infraestructura. Además, el programa Foncodes supervisará el proceso para garantizar la adecuada administración de los fondos públicos.
En la segunda etapa del proyecto, se tiene previsto rehabilitar 200 escaleras adicionales en 16 distritos de Lima y Callao, con una inversión de 45 millones de soles. Entre los distritos beneficiados están Ventanilla, Chorrillos, El Agustino, La Victoria, Puente Piedra, Rímac, Pachacámac, Cieneguilla, entre otros. Con esta fase, se espera favorecer a más de 25 mil pobladores, consolidando el objetivo del Midis de mejorar la infraestructura urbana y promover la inclusión social en zonas vulnerables.