¿LAS OBRAS DE VILLA EL SALVADOR TIENEN GARANTÍA?

                 
Categoria : Editorial
Fecha de publicacion : 07 de febrero de 2025 a las 08:14 a. m.
Compartir :

Las obras públicas deben garantizar calidad y durabilidad, especialmente cuando representan una inversión significativa. Sin embargo, recordemos que los vecinos del sector 03 grupo 15 de Villa El Salvador semanas atrás enfrentaron el desconcierto de ver como se rompían nuevamente las pistas y veredas que se construyeron en su zona. Lo positivo es que ya inauguraron nuevamente esa obra. Con una inversión de S/. 833,439.37 soles, es válido preguntarse si estos recursos han sido empleados de manera adecuada y si las obras responden a las necesidades de la comunidad. Según la alcaldía las obras cuentan con garantía al mismo estilo que un electrodoméstico y no genera un nuevo gasto para el distrito. ¿Será cierto?

El Sistema de Seguimiento de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas detalla que el proyecto tenía como objetivo crear accesibilidad vehicular y peatonal en las calles internas del sector. Pero la realidad de los vecinos parece alejada de esa promesa. Aunque el proyecto tiene una ejecución financiera registrada, lo que realmente importa para los ciudadanos es la calidad de lo entregado, y la opinión de los habitantes evidencia insatisfacción. Rampas y veredas mal diseñadas dificultan la movilidad, especialmente para adultos mayores, quienes deberían ser una prioridad en este tipo de obras. 

Los residentes de Villa El Salvador merecen un entorno urbano que les facilite el tránsito y la seguridad, no que les genere inconvenientes. La evaluación media que los vecinos han dado a las obras es un claro reflejo de que la municipalidad debe priorizar no solo cumplir con metas financieras, sino también garantizar que las construcciones sean funcionales y duraderas. La planificación y supervisión rigurosa son aspectos esenciales que parecen haber sido relegados.

Este no es un caso aislado, ya que en el 2024 los vecinos de la Urbanización Pachacamac denunciaron el mal estado de obras entregadas en su zona. La situación plantea una interrogante que trasciende este distrito: ¿Están los gobiernos locales comprometidos con el bienestar de sus comunidades? La ciudadanía exige responsabilidad y transparencia, pues obras de baja calidad no solo afectan el presupuesto, sino también la confianza en las autoridades.