La Municipalidad de Lima y la Agencia de alto comisionado de las Naciones Unidas (ACNUR), realizan feria itinerante de emprendedores «Panas y Causas», en el Club Zonal Huáscar, en Villa El Salvador.
La iniciativa que tiene como finalidad, contribuir a la reactivación económica de la población migrante y población local; estará conformada por una arquitectura provisional, la cual será habilitada para el comercio de emprendimientos.
Esta feria estará abierta al público del jueves 7 de enero al sábado 29 de febrero en el horario de jueves a domingo de 09:00 a.m. a 05:00 p.m. Contará con 100 stands en los cuales emprendedores y emprendedoras locales y migrantes, ofrecerán artículos de moda, productos alimenticios, muebles, manualidades, entre otros.
Conoce «Panas y Causas». La feria de emprendimiento que organizamos junto a la la Agencia de la ONU para los Refugiados @ACNURamericas, que busca promover la reactivación económica de familias peruanas, refugiadas y migrantes emprendedoras. 👉 https://t.co/A4qk4y76sI pic.twitter.com/5a6FQvlN7B
— Municipalidad de Lima (@MuniLima) January 7, 2021
How useful was this post?
Click on a star to rate it!
Average rating 0 / 5. Vote count: 0
No votes so far! Be the first to rate this post.
Estas noticias también te podrían interesar:
Realizarán campaña de despistaje de covid -19 en Villa El Salvador
Villa El Salvador: Municipalidad de Lima recuperó 4,200 m2 de espacios públicos en la Av. Pachacútec
Serpar inició plantación de 3,000 molles costeños en Villa El Salvador
Villa El Salvador: Municipalidad de Lima entrega losa deportiva y supervisa construcción de muros de contención en A. H. Unión de Villa