Este martes 10 de noviembre el congresista de Acción Popular, Manuel Merino de Lama, asumió el cargo de presidente de la República del Perú tras la decisión del parlamento de vacar a Martín Vizcarra. Un resultado que ha generado protestas a nivel nacional.
De esta manera, Merino de Lama, se convierte en el tercer presidente de la República en menos de cinco años. Función política que terminará de ejercer el 27 de julio del 2021.
En su mensaje de asunción de mando a la presidencia de la República, ratificó como su primer compromiso respetar el proceso electoral de abril del 2021, en estricto cumplimiento del cronograma electoral.
Biografía de Manuel Merino
Manuel Arturo Merino de Lama, un empresario vinculado al rubro de la ganadería y agricultura, nació en Tumbes en 1961 y fue elegido dos veces parlamentario de esta región.
Acerca de su perfil académico, emitido en ATV Más Noticias, Manuel Merino estudió en la Universidad Nacional de Tumbes, la carrera de Agronomía; sin embargo no habría sido concluida. Asimismo, no registra estudios de postgrado.

Su carrera política en Acción Popular (AP) inicia en 1979 integrando el comando de juventudes; lo que luego lo llevó a oficializar su inscripción en el partido y alcanzar una curul en el 2001, tras participar en elecciones generales.
Como congresista por Tumbes inició su periodo entre el 2001 y 2006, donde también ejerció cargo como presidente de Defensa del Consumidor. Luego buscó la relección a través de agrupaciones políticas como Acción Popular y Somos Perú. La cual, no logró conseguir en la candidatura presidencial de Valentín Paniagua.
En el 2011 regresó al Congreso tras postular por Tumbes con el partido Acción Popular, en una alianza con Perú Posible para la candidatura del expresidente Alejandro Toledo. Para ejercer hasta el 2016.
Como parlamentario en ese tiempo, fue integrante de la Mesa Directiva presidida por el aquel entonces integrante del Partido Nacionalista, Daniel Abugattás, entre el 2011 y 2012. Asimismo, Manuel Merino fue presidente de la Comisión de Vivienda entre los años 2012 y 2013.
Años después, retorna al Congreso alcanzando el máximo cargo en el parlamento para el periodo complementario 2020-2021. Hecho que sucedió tras el cierre del Congreso por el presidente de la República Martín Vizcarra.
Cabe señalar que Merino de Lama, fue cuestionado por llamadas telefónicas a altos mandos militares durante en primer pedido de moción de vacancia contra Martín Vizcarra.
Fuente: RPP, ATV Más Noticias
How useful was this post?
Click on a star to rate it!
Average rating 0 / 5. Vote count: 0
No votes so far! Be the first to rate this post.
Estas noticias también te podrían interesar:
Manuel Merino de Lama juramenta como presidente del Perú
Martín Vizcarra: argumentos señalados en su defensa ante moción de vacancia presidencial
Tú Eliges: Roberto Rodríguez y Sergio Vásquez defendieron su candidatura con principales propuestas en debate
Congreso aprobó por insistencia el retiro de hasta s/. 4,300 de la ONP