¡MILAGRO EN EL CONGRESO! AHORA SÍ QUIEREN BAJARSE SU PROPIO AUMENTO (BUENO, EL DE DINA)

En medio de la polémica por el aumento de sueldo de la presidenta Dina Boluarte, diversos congresistas han presentado proyectos de ley para derogar el decreto supremo que permitió duplicar su remuneración de S/16.000 a S/35.568.

Lima
Categoria : Politica
Fecha de publicacion : 04 de julio de 2025 a las 02:04 p. m.
Compartir :
Comentarios:
#DinaBoluarte #congresistas #remuneración #Gobierno
Fuente : Foto/Difusión

En medio de la polémica por el aumento de sueldo de la presidenta Dina Boluarte, diversos congresistas han presentado proyectos de ley para derogar el decreto supremo que permitió duplicar su remuneración de S/16.000 a S/35.568. Las iniciativas legislativas fueron ingresadas por los parlamentarios Sigrid Bazán, Silvana Robles y Jaime Quito, de manera individual, el mismo día en que el Gobierno oficializó el incremento a través del diario El Peruano. Las propuestas buscan revertir una medida que ha sido calificada por algunos legisladores como un acto insensible frente a la realidad económica del país.


La congresista Bazán presentó su iniciativa respaldada por legisladores como Carlos Zevallos, Susel Paredes, Ruth Luque y Reymundo Mercado. Por su parte, el proyecto de Robles cuenta con el apoyo de Jaime Quito, Alfredo Pariona, Alex Flores y Pasión Dávila. Quito, además, se pronunció con firmeza ante la prensa, señalando que este aumento es “un insulto a la pobreza que atraviesa la población”, y criticó el blindaje político que, a su parecer, algunos ministros otorgan a la presidenta.


En esa misma línea, el parlamentario Guillermo Bermejo anunció que también presentará una propuesta legislativa para anular el aumento salarial. Cuestionó al Consejo de Ministros por haber aprobado esta medida y afirmó que Boluarte ha actuado con descaro. “Somos un meme en el mundo”, declaró, al tiempo que subrayó que el país vive un “desgobierno absoluto”. Edgar Raymundo, por su parte, expresó su respaldo a la iniciativa de Bazán y aseguró que la derogación del incremento es inminente.


A pesar del amplio respaldo dentro del Congreso, se ha evidenciado que Fuerza Popular y sus aliados aún no se suman a estas propuestas. Raymundo hizo un llamado a que se alineen con el sentir de la mayoría del Parlamento. En tanto, los impulsores de las iniciativas consideran que una ley puede dejar sin efecto el cuestionado decreto supremo, y esperan que esta controversia se convierta en un punto de unidad legislativa para revertir lo que consideran un exceso presidencial.