El valor de los terrenos en la zona ha experimentado un notable incremento. Antes del Megapuerto, el precio por metro cuadrado rondaba entre S/ 40 y S/ 50, pero ahora alcanza entre $40 y $50, lo que evidencia el creciente interés de inversionistas nacionales e internacionales, especialmente de China.
La inauguración del Megapuerto de Chancay ha impulsado significativamente la economía y el turismo local, según Nilo Miranda, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Chancay. En declaraciones a Economía Para Todos de RPP, Miranda destacó que el turismo creció entre un 30% y 40% tras la apertura, especialmente durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo, cuando las playas y restaurantes estuvieron abarrotados. Este dinamismo turístico ha generado un impacto positivo en la economía de la región, consolidando a Chancay como un nuevo punto de interés para visitantes y empresarios.
Además, el valor de los terrenos en la zona ha experimentado un notable incremento. Antes del Megapuerto, el precio por metro cuadrado rondaba entre S/ 40 y S/ 50, pero ahora alcanza entre $40 y $50, lo que evidencia el creciente interés de inversionistas nacionales e internacionales, especialmente de China. Estos planes incluyen el desarrollo de hoteles, restaurantes y almacenes, proyectando a Chancay como un polo de inversión estratégica. Sin embargo, Miranda advirtió sobre la necesidad urgente de mejorar las vías de acceso para evitar que el puerto se convierta en un simple almacén de contenedores. Paralelamente, las autoridades trabajan en proyectos para desarrollar ciudades modernas con infraestructura tecnológica, necesarias para atender la llegada de empresarios y nuevos residentes, sentando las bases de un crecimiento sostenible.