El objetivo del Foro “Memoria y Coraje” fue compartir experiencias sobre el activismo y liderazgo que representa la popularmente conocida “Madre Coraje”.
Este último martes 11 de febrero en honor y memoria de María Elena Moyano, se realizó el Foro “Memoria y Coraje” con el lema, el miedo no puede paralizarnos; la justicia y dignidad son más fuertes que la violencia. El objetivo fue compartir experiencias sobre el activismo y liderazgo que representa la popularmente conocida “Madre Coraje”.
Los exponentes del foro fueron, Rocío Paz, coordinadora de la “Asociación Cultural Mujer y esperanza” y ex regida de Villa el salvador; Olga Sotelo Aquije, Activista, dirigente social y ex regidora; Daniel Abad Zapata, comunicador y ambientalista y por última Kassandra Tuco Guerra, lideresa escolar y ex AARLE-VES.
“Se convirtió en un simbolo de resistencia y esperanza comunitaria, miembro del grupo fundador de Villa El Salvador, trabajó incansablemente para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la comunidad. Hoy nos reunimos en el Foro María Elena Moyano para reflexionar sobre la paz y la justicia social y como estos ideales siguen siendo relevantes en la sociedad actual”, expresó Kassandra Tuco.
María Elena Moyano fue una luchadora social y dirigente vecinal peruana. Durante la época del terrorismo en el país, se alzó contra la organización violentista Sendero Luminoso; en consecuencia, fue asesinada en Lima a los 33 años de edad por un comando de aniquilamiento de aquella agrupación.
El Foro “Memoria y Coraje” lo puede encontrar en el Facebook y YouTube de Radio Stereo Villa 101.7 FM y revivir el espacio en memoria de la heroína nacional, María Elena Moyano en el siguiente link de YouTube: https://youtu.be/0N65JxuWv6Y