SEGÚN EL EJECUTIVO SI PROTESTAS, ERES UNA RATA

   

Categoria : Editorial
Fecha de publicacion : 12 de diciembre de 2024 a las 05:47 p. m.
Compartir :
Comentarios:
#MorganQuero #MinistroDeEducación #Ratas #DinaBoluarte
Fuente : Fuente/Difusión

Las declaraciones recientes del ministro de Educación, Morgan Quero, han causado una profunda indignación y rechazo en diversos sectores del país. Sus palabras, "los derechos humanos son para las personas, no para las ratas", emitidas al ser consultado sobre las víctimas de las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte, representan una falta de empatía y sensibilidad hacia los 50 fallecidos durante la represión de finales de 2022 e inicios de 2023. Estas afirmaciones no solo deshumanizan a las víctimas, sino que también profundizan la brecha de desconfianza entre el Estado y la ciudadanía.


Aunque el área de comunicaciones del Ministerio de Educación intentó justificar la declaración, señalando que el ministro se refería a violadores de menores, la falta de claridad en sus palabras es inadmisible. En un contexto de dolor y memoria colectiva, cualquier confusión resulta ofensiva. El intento de desviar el foco hacia otros temas, como la lucha contra la violencia sexual en comunidades indígenas, aunque relevante, no justifica ni enmienda la gravedad del insulto dirigido implícitamente a los manifestantes fallecidos.


La reacción de la Defensoría del Pueblo, que exigió la destitución inmediata del ministro, es un llamado de atención a la falta de ética y responsabilidad de los altos funcionarios. La conmemoración del Día de los Derechos Humanos debería ser un recordatorio de la dignidad inherente a toda persona, no una oportunidad para lanzar discursos divisivos que reabren heridas sociales. La falta de una respuesta contundente por parte del gobierno podría interpretarse como un respaldo a estas declaraciones, lo que agravaría la crisis de representación que enfrenta el país.


Es momento de que los líderes del Estado actúen con responsabilidad y compromiso, garantizando que quienes ostentan cargos públicos estén a la altura de las circunstancias. La confusión no puede ser excusa para el desprecio, y la justicia no debe ser únicamente un discurso, sino una acción concreta que reivindique a las víctimas y garantice que su memoria sea honrada. Morgan Quero debe rendir cuentas por sus palabras y, más allá de disculpas tardías, asumir las consecuencias de sus actos. Solo así podrá restablecerse la confianza en las instituciones peruanas.