AUDIENCIAS PÚBLICAS: FORTALECIENDO LA DEMOCRACIA Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Según la Defensoría del Pueblo, las audiencias públicas deben informar sobre la ejecución de los presupuestos participativos y los avances, logros, dificultades y perspectivas de la gestión gubernamental, promoviendo así un gobierno más abierto y accesible.

Lima
Categoria : Politica
Fecha de publicacion : 17 de enero de 2025 a las 03:39 p. m.
Compartir :
Comentarios:
#AudienciasPúblicas #DefensoríaDelPueblo #Estado
Fuente : Foto/Difusión

Las audiencias públicas son un mecanismo esencial de participación ciudadana que permite a la población supervisar y controlar la gestión pública. Estas sesiones, previstas en la legislación peruana, buscan fomentar la transparencia y rendición de cuentas de las autoridades, fortaleciendo la relación entre el Estado y la ciudadanía. Según la Defensoría del Pueblo, las audiencias públicas deben informar sobre la ejecución de los presupuestos participativos y los avances, logros, dificultades y perspectivas de la gestión gubernamental, promoviendo así un gobierno más abierto y accesible.


Un caso exitoso de este mecanismo es el programa "Audiencias Vecinales", organizado por “El Comercio” en colaboración con IDEA Internacional, donde se recogieron 167 compromisos de autoridades municipales en 18 distritos de Lima y Callao. De estos compromisos, el 66 % fueron cumplidos al cierre de 2024, destacándose los alcaldes de Puente Piedra y Magdalena, quienes alcanzaron el 100 % de las promesas asumidas en 2023. Estas iniciativas evidencian cómo las audiencias fortalecen la democracia al facilitar un diálogo directo entre autoridades y ciudadanos, promoviendo confianza y transparencia. La participación es accesible: los ciudadanos pueden inscribirse en convocatorias, plantear temas para la agenda y asistir a las sesiones, contribuyendo activamente al buen gobierno y a la prevención de irregularidades, como resalta la Defensoría del Pueblo.