Por el Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, organizaciones feministas, colectivas y activistas agrupadas en el Colectivo 25 de Noviembre están convocando a la marcha “Nosotras exigimos”, que se realizará este año el sábado 24 con los lemas Ni corrupción, Ni Impunidad y Vamos por Paridad.
Las mujeres iniciarán la jornada concentrándose en el Campo de Marte a partir de las 3:00pm para exigir su derecho a vivir libres de violencias y en democracia.
Las activistas y más de 30 organizaciones y colectivas de mujeres que integran el Colectivo 25 de Noviembre demandan un Poder Judicial y Ministerio Público libres de corrupción, un Congreso que respete la democracia y la paridad, y un país libre de violencias contra todas las mujeres sin distinciones, así como libre de tipo de discriminación y racismo.
Principales demandas
● Al Poder Judicial y Ministerio Público: Magistrados supremos, fiscales supremos y Fiscal de la Nación libres de cuestionamiento y sospecha de corrupción, reforma integral del sistema de justicia, atención de emergencia a los casos de víctimas de esterilizaciones forzadas y mujeres desaparecidas, y revisión de sentencias negociadas en materia de violencia contra mujeres y niñas.
● Al Congreso: Respetar a la democracia y garantizar su renovación a través de la Paridad, para que se logre una real participación de mujeres en las decisiones de los poderes del Estado.
● Al poder constituyente de la ciudadanía que se expresará el 9 de diciembre vía referéndum: Aprobar la reforma de justicia, aprobar la regulación del financiamiento de las organizaciones políticas, aprobar la prohibición de reelección de congresistas y no aprobar la bicameralidad, por negar el equilibrio de poderes.
● Al Poder Ejecutivo: No desistir en la tarea del empoderamiento permanente de las mujeres, transversalizar el enfoque de género, las políticas de igualdad de género y la interseccionalidad, para desterrar todo tipo de discriminación y racismo.
Estadísticas de violencia
• Feminicidios y tentativas: entre enero y octubre 2018 se han reportado 116 feminicidios y más de 217 tentativas de este delito. En promedio se están perpetrando 11 feminicidios por mes. (Fuente: MIMP)
● Violencia sexual: en lo que va del 2018, el MIMP reportó más de 9,000 casos de violencia sexual. Del total de más de 4, 400 denuncias por violación sexual el 68.4% de las víctimas son menores de edad. (Fuente: MIMP)
● Violencia psicológica, física y sexual: en el año 2017, a nivel nacional, 65,4% de las mujeres alguna vez sufrieron algún tipo de violencia por parte del esposo o compañero. Violencia psicológica reportó el 61.5 %de los casos, violencia física el 30.6 % y violencia sexual el 6,5 %. Solo el 29.2 % de mujeres que sufrió violencia fue a una institución a denunciar. (Fuente: ENDES)
● Riesgos de seguridad: Lima ha sido identificada como la ciudad más peligrosa para que las niñas salgan solas o usen el transporte público. (Fuente: Plan Internacional)
Organizaciones Integrantes del Colectivo 25 de Noviembre:
Agenda Mujeres Perú, Amnistía Internacional, Calandria, Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, Chirapaq, Collera, Comunidad Internacional de Mujeres viviendo con VIH SIDA – Perú, Innpares, Instituto de Promoción y Formación de Trabajadoras del Hogar, Lesbianas Mhol, Lesbianas Independientes Feministas Socialistas, Fenmucarinap Perú, Federación de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar Remunerados del Perú, Finca Perú, Fugitivas, Grupo de Mujeres Diversas, Movimiento Manuela Ramos, Ni una menos Perú: Tocan a una, tocan a todas, Paro Internacional de Mujeres, Paremos el acoso callejero, Presencia Y Palabra: Mujeres Afroperuanas, Ruge Hermana, Somos 2074 y muchas más, Somos la mitad, queremos paridad, Tejiendo Redes por la Igualdad, TodasSomosMariana, Vayamos SJL.
Fuente: Colectivo 25 de Noviembre
How useful was this post?
Click on a star to rate it!
Average rating 0 / 5. Vote count: 0
No votes so far! Be the first to rate this post.
Estas noticias también te podrían interesar:
Colegio Pachacutec pide apoyo para desfilar en campo de marte
Piura: Rondas campesinas marchan contra fallo de TC que le quita facultades en la administración de justicia comunal
Marcha contra gestión municipal generó se postergue entrega de camionetas en Villa El Salvador
Villa El Salvador: Regidora anuncia marcha en solidaridad por los damnificados