Del 25 al 28 de setiembre, Villa el Salvador es sede del I Congreso Metropolitano de Cultura Viva Comunitaria, un evento que agrupa a las principales agrupaciones culturales de la ciudad.
Juncali Durand, parte de la organización del congreso, explica que surge a raíz de una necesidad de evaluar la participación y estrategias de las organizaciones culturales desde su articulación y su proyección posterior a la aprobación de la ordenanza de cultura viva y comunitaria.
Por lo tanto, tiene como objetivo incidir en las políticas públicas desde la localidad y el cómo los agentes municipales prestan importancia a la cultura, siendo Villa el Salvador un punto fuerte en ese aspecto.
Además, participan un promedio de 10 organizaciones permanentes y algunas que se han inscrito posteriormente.
Entre las actividades se tocarán temas de organización e incidencia de las agrupaciones, debates y el compartir experiencias que se expongan alrededor de los barrios.
How useful was this post?
Click on a star to rate it!
Average rating 0 / 5. Vote count: 0
No votes so far! Be the first to rate this post.
Estas noticias también te podrían interesar:
Vecinos de Oasis alertan posible invasión por semana santa
Ex ministro Daniel Urresti sostiene que distrito debe contar con un complejo policial
Vecinos marcharon al municipio para exigir desmontaje de antena de telefonía móvil
Deudas de la Municipalidad distrital a la Sunat y AFP asciende a más de 10 millones de soles