Esta mañana la Policía Nacional desalojó a un aproximado de 3500 personas que invadieron la zona de Lomo de Corvina en Villa El Salvador. Los efectivos lanzaron bombas lacrimógenas a los ocupantes, quienes respondieron con piedras, para no ser retirados.
En declaraciones a la prensa, el comandante general César Augusto Cervantes Cárdenas, informó la participaron 2300 efectivos policiales. Asimismo, la detención de 11 personas durante el operativo.
Acerca de presuntas personas fallecidas producto del desalojo, el Cmdt. general Cervantes, descartó sea cierto.
Sostuvo que la policía nacional, entre ellos 200 efectivas femeninas, permanecerá en el lugar. Por ello, exhortó a la ciudadanía a no intentar invadir la zona intangible, ni un otro lugar.
Tras 15 días de la invasión en el terreno, personal de municipio empezó a retirar con ayuda de máquinas, las carpas y materiales que los ocupantes dejaron en el lugar.
Por otro lado, Cmdt. general César Cervantes, resaltó el trabajo conjunto entre la municipalidad y la subprefectura del distrito, Indeci y el Ministerio de Cultura.
Ultimátum de empresa minera
Cabe señalar que el último martes 27 de abril, Alejandro Garland, gerente general de la empresa minera Luren, encargada de operar la concesión de la zona de Lomo de Corvina, indicó que se debe “agotar todo el dialogo posible” con las personas que han invadido dicho terreno, sino se deberá “proceder de acuerdo a ley”.
How useful was this post?
Click on a star to rate it!
Average rating 0 / 5. Vote count: 0
No votes so far! Be the first to rate this post.
Estas noticias también te podrían interesar:
Municipio de Villa El Salvador exhorta a ciudadanos a no dejarse engañar por terrenos en Lomo de Corvina
Lomo de Corvina: representantes del Ejecutivo exhortan a invasores a reubicarse a sus hogares de origen tras mesa de diálogo
Villa El Salvador: contingente policial resguarda zona Lomo de Corvina, invasores se oponen a desalojo
Invaden zona de Lomo de Corvina en Villa El Salvador