Fredy Otárola, ministro de Trabajo y Promoción del Empleo indicó que se está retomando ‘una buena práctica’ en referencia a la reactivación del Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Manifestó que velará por el cumplimiento de las normas sobre seguridad y salud en el trabajo, con el firme compromiso de prevenir y reducir las tasas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, y sus variantes; proponiéndose tener avances y resultados concretos en el corto plazo, en beneficio de los trabajadores, empleadores y el país.
El Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (CNSST) es la instancia máxima de diálogo social en seguridad y salud en el trabajo, de composición tripartita (representantes de los gremios de empleadores, de las centrales de trabajadores y del Estado), cuyas funciones están establecidas en la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento.
“Entendemos que la prevención es un proceso continuo que enfatiza, sobre todo, la identificación, evaluación y control de los peligros y riesgos propios de todo proceso productivo, y que se basa en la participación y acción conjunta del Estado, los trabajadores y los empleadores lo cual contribuye a consolidar el desarrollo empresarial y hacer sostenibles las distintas actividades productivas y el desarrollo económico y social del país”, mencionó Otárola.
Durante la sesión ordinaria N°21 del Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (CNSST), fue presentado el señor Freddy Ramos Díaz designado, recientemente, como el nuevo Director General de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo y Secretario Técnico del CNSST.
EL CNSST ayuda a la construcción de una cultura de prevención de riesgos laborales en el país, a efectos de garantizar la salud y la integridad física, psicológica y social de los trabajadores, así como el incremento de la productividad y competitividad empresarial que permita un crecimiento económico en el país, enmarcado en un trabajo decente.
How useful was this post?
Click on a star to rate it!
Average rating 0 / 5. Vote count: 0
No votes so far! Be the first to rate this post.
Estas noticias también te podrían interesar:
Programa Trabaja Perú generó más 17 mil empleos temporales en Lima
Refuerzan medidas para disminuir violencia en sector de construcción civil
Empresas tienen el 31 de enero para registrar en planilla nuevos datos de sus trabajadores
Reglamento de la ley laboral juvenil podrá ser debatido durante un mes