La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) continúa su compromiso de empoderar a los taxistas formales. A través de su programa «Gestionando un Servicio Eficiente de Taxi» (Geset), la ATU ofrecerá una capacitación virtual en tres módulos esenciales.
El primer módulo, programado para los días 23, 24 y 25 de octubre a las 4 p. m., se centrará en temas clave, como el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA), seguridad vial, primeros auxilios, y detalles sobre paraderos autorizados y atractivos turísticos en Lima y Callao. Este módulo contará con la experiencia de especialistas de la Dirección de Operaciones de la ATU, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la Municipalidad Metropolitana de Lima y la Municipalidad Provincial del Callao.
El segundo módulo, programado para los días 30 y 31 de octubre a las 4 p. m., abordará habilidades blandas, incluyendo autoconocimiento, gestión de emociones, comunicación y protocolo de atención al cliente. Este módulo estará a cargo de un especialista de la Dirección de Gestión Comercial de la ATU.
Finalmente, el tercer módulo, que se llevará a cabo los días 7, 9, 14, 16, 21 y 23 de noviembre a las 2:15 p. m., ofrecerá un curso de inglés básico, dirigido por docentes del Instituto Británico.
Los taxistas que buscan mejorar su desarrollo profesional pueden inscribirse en línea a través del formulario proporcionado por la ATU. Las capacitaciones se llevarán a cabo en la plataforma Teams.
Aquellos que completen exitosamente los tres módulos recibirán un certificado de participación. En una capacitación previa realizada en los meses de abril, mayo y junio, casi 900 taxistas se inscribieron, destacando el interés en este programa de fortalecimiento.
How useful was this post?
Click on a star to rate it!
Average rating 0 / 5. Vote count: 0
No votes so far! Be the first to rate this post.
Estas noticias también te podrían interesar:
Vecinos derrumban casa que permaneció más de 20 años abandonada
Vecinos de Pamplona Alta se sienten olvidados por sus autoridades
Pobladores piden más seguridad en la zona del sector 3 grupo 28
Ante el cobro excesivo de agua y saneamiento los usuarios deben presentar sus reclamos por escrito o vía telefónica