Ganó dos de las nueve medallas de oro que sumó Perú en los Quintos Juegos ParaPanamericanos Bogotá 2023 y así ratificó su crecimiento profesional, a sus cortos 19 años. Ahora, Jesús Castillo intensificará su preparación, continuando con sus entrenamientos en el Estadio Atlético de Legado con miras a sellar su clasificación a Santiago 2023.
Mejorar sus marcas, fortalecer el aspecto físico a base de una mejor alimentación y desarrollar nuevos retos psicológicos serán parte de la rutina diaria de esta promesa nacional, quien se consagró en Bogotá como doble campeón parapanamericano en la prueba de 100 y 200 metros planos.
“El mejor método de rehabilitación para una persona con discapacidad es practicar algún deporte. Uno se siente más libre, ayuda a vencer temores y complejos. Me inicié en el deporte porque me invitaron a integrar un club. Llegué al atletismo por consecuencia, porque vieron que tenía potencial. Yo no podía utilizar shorts, no me nacía. Pero fui venciendo temores a través de los entrenamientos”, cuenta.

Debido a un mal congénito, Jesús tuvo que pasar muchas horas de su vida en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). Actualmente, también reparte su tiempo entre las horas de rehabilitación y las clases universitarias en Ciencias de la actividad física y deporte.
“Los chicos del barrio suelen conversar conmigo, ellos también quisieran entrenar en una sede, así como la que tenemos. Las personas con discapacidad son pocas y las que están en zonas alejadas, no se muestran. En mi caso, el Estadio Atlético de Legado es importante para mis entrenamientos. Si retrocedemos 5 años y miramos cómo era la VIDENA, no hay comparación actualmente: tenemos mejor infraestructura. Los convencionales y para deportistas sienten ese cambio”, agrega.
Seguir despertando a las cinco de la mañana, pasar horas de traslado en servicio de transporte público y velar por el bienestar de su familia seguirán fortaleciendo las convicciones de Jesús Castillo, quien buscará sellar su pase a Santiago 2023, en septiembre, cuando inicie el próximo clasificatorio en Cali-Colombia.
“El mayor sacrificio de un deportista viene por el tema familiar: no ves a tus hermanos crecer, a veces no participas de cumpleaños y más. Pero vale la pena. Los jóvenes talentos pueden ser campeones sudamericanos o panamericanos, nada es imposible”, concluye.
Legado seguirá apostando por el deporte que transforma vidas, poniendo a disposición del alto rendimiento y de la ciudadanía las infraestructuras panamericanas, que se conservan intactas, tras los Juegos Lima 2019.
How useful was this post?
Click on a star to rate it!
Average rating 0 / 5. Vote count: 0
No votes so far! Be the first to rate this post.
Estas noticias también te podrían interesar:
Los vecinos del AA.HH. Edilberto Ramos exigen mayor seguridad por la zona
Dirigentes aseguran que construcción de muro de contención en Lomo de Corvina no cumple con medidas de seguridad
Sedapal: Corte de agua este miércoles 10 de abril en San Juan de Miraflores
Alcalde César Infanzón juramenta contra “la corrupción y la burocracia “en Villa María del Triunfo