INEI INFORMÓ QUE LA PESCA CRECIÓ UN 158 % EN ABRIL

Compartir en:

Facebook
WhatsApp
Twitter

El sector pesquero registró un aumento significativo en el cuarto mes del año debido al mayor desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto.

La pesca peruana experimentó un crecimiento más que considerable en el mes de abril, repercutiendo de esta forma en el incremento del producto bruto interno (PBI). Como se recuerda tras la última publicación del Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei), la economía nacional cerró el cuarto mes del año con un aumento del 5,28 %, respuesta de un correcto desempeño del aparato de producción, principalmente por los buenos rendimientos pesquero, manufacturero, agropecuario y de construcción.

En el primer cuatrimestre, el PBI apenas cayó en el mes de marzo, producto también del flojísimo desarrollo productivo del 2023, año en el que el Perú atravesó una recesión económica debido, entre otras razones, a diversas crisis políticas, sociales y climáticas. El sector pesquero es uno de los grandes triunfadores de la temporada, pues creció en un 158,4 %. El titular del Ministerio de la Producción (Produce), Sergio González, resaltó el avance productivo en abril, ya que este genera una dinámica de crecimiento económico y genera una imagen positiva para atraer a inversionistas al mercado local.

“El crecimiento pesquero es una noticia muy importante y verdaderamente alentadora, pues responde a las decisiones oportunas y rápidas que se tomaron en abril y que van en beneficio de la actividad del sector. La pesca es sumamente beneficiosa y trascendente para el trabajador peruano y el país”, comentó el funcionario. Asimismo, la cabeza de la cartera precisó que, así como la pesca, otros sectores contribuyeron significativamente a la reactivación de la producción peruana. Entre estos, el ministro González mencionó al agropecuario, la manufactura, la electricidad, el gas, el agua, la construcción, el comercio, el transporte, el almacenamiento, la mensajería, las telecomunicaciones y otros servicios de información.

Fuente: Infobae

How useful was this post?

Click on a star to rate it!

Average rating 0 / 5. Vote count: 0

No votes so far! Be the first to rate this post.

Deja una respuesta