Este problema supera a otras inquietudes como la falta de empleo, que afecta al 51%, y la pobreza, señalada por el 42%.
Un estudio reciente de Omnicom Media Group, titulado "1000 Peruanos Dicen", reveló que la inseguridad ciudadana es la principal preocupación para el 61% de los encuestados al inicio del 2025. Este problema supera a otras inquietudes como la falta de empleo, que afecta al 51%, y la pobreza, señalada por el 42%. Estos resultados reflejan una creciente preocupación social en el país, donde los ciudadanos perciben la inseguridad como una amenaza cada vez más crítica.
El general Eduardo Pérez Rocha, exdirector de la Policía Nacional del Perú, advirtió que la situación es alarmante, con un incremento superior al 30% en actos de extorsión, sicariato y violencia respecto al 2024. Según Pérez Rocha, es fundamental adoptar medidas urgentes, como procesos judiciales más ágiles y la incorporación de tecnología avanzada para combatir el crimen. Además, subrayó la conexión entre la inseguridad, el desempleo y la pobreza, indicando que, sin políticas integrales, el país enfrentará un panorama incierto en los próximos años.