La iniciativa busca promover valores democráticos mediante talleres, plataformas digitales y diálogo con organizaciones sociales y políticas.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó su Plan de Formación Cívica Ciudadana 2025-2028, aprobado mediante la Resolución N° 000098-2025-P/JNE. Giovana Hurtado Magán, directora de Educación y Formación Cívica Ciudadana del JNE, explicó que el proyecto busca "fortalecer valores democráticos mediante un enfoque integral que combine información, diálogo y participación". La iniciativa estará en consulta pública durante 10 días para recibir aportes ciudadanos.
El plan prioriza herramientas como la plataforma Voto Informado para difundir perfiles de candidatos y planes de gobierno. Hurtado destacó que se realizarán talleres de asistencia técnica y mesas de diálogo con organizaciones sociales, incluyendo a grupos vulnerables como comunidades indígenas y personas con discapacidad. "La diversidad es nuestra riqueza. Queremos que todos comprendan cómo ejercer sus derechos políticos", afirmó.
La medida llega en un contexto donde, según estudios del JNE, solo el 38% de jóvenes peruanos muestra interés en la política. El organismo espera que estas acciones incrementen la participación informada en las elecciones de 2026. "No solo informamos, sino que formamos ciudadanos críticos", concluyó Hurtado.
Fuente: JNE