1.17 MILLONES DE JÓVENES PERUANOS NO ESTUDIAN NI TRABAJAN

Cifra de "ninis" bajó 4.5% en 2024 pero sigue por encima de niveles prepandemia. Las mujeres son las más afectadas por cargas familiares.

Lima
Categoria : Nacional
Fecha de publicacion : 13 de mayo de 2025 a las 08:37 a. m.
Compartir :
Comentarios:
#Joven #Desempleo #Ninis
Fuente : Foto/Difusión

Un estudio del IEDEP-CCL reveló que 1.17 millones de jóvenes entre 15 y 29 años no estudian ni trabajan en Perú. Aunque la cifra disminuyó 4.5% respecto al 2023, aún supera en 5.9% los niveles prepandemia. Las mujeres representan el 63.2% de este grupo, principalmente por responsabilidades de cuidado familiar.

Óscar Chávez, jefe del IEDEP, explicó que la reducción se debe a la recuperación económica en sectores como agricultura y comercio. Sin embargo, advirtió que se necesitan políticas de reinserción educativa y laboral, especialmente en Lima donde se concentra el 42.7% de los "ninis". El 26.8% de este grupo vive en pobreza, según el INEI.

 

"Debemos combatir la deserción escolar y fomentar el emprendimiento juvenil", señaló Chávez. El informe recomienda programas específicos para jóvenes madres y habitantes de zonas rurales.

Fuente: La República