PERÚ IMPULSA 20 MEGAPROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA POR US$44 MIL MILLONES PARA TRANSFORMAR SU ECONOMÍA

Inversiones en transporte, energía y logística buscan cerrar brechas, generar empleo y posicionar al país como hub regional. Obras como el Metro de Lima, el puerto de Chancay y carreteras estratégicas lideran la cartera.

Lima
Categoria : Nacional
Fecha de publicacion : 13 de mayo de 2025 a las 08:23 a. m.
Compartir :
Comentarios:
#Megaproyectos #Infraestructura #Economía #Inversión #MTC
Fuente : Foto/Difusión

El Gobierno peruano prioriza 20 megaproyectos de infraestructura con una inversión total de US 44,400 millones para dinamizar la economía y reducir desigualdades territoriales. Entre los destacados figuran las Líneas 3 y 4 del Metro de Lima (US 10,000 millones), el puerto de Chancay (US$3,400 millones) y la Nueva Carretera Central (S/24,000 millones). "Estas obras generarán 150,000 empleos directos y mejorarán la competitividad", señaló el MEF en su último reporte macroeconómico.

 

El puerto de Chancay, operado por la china Cosco Shipping, ya movilizó US 170 millones en exportaciones desde su inauguración en noviembre de 2024, con envíos de palta, arándanos y cobre a Asia y Europa. Su segunda etapa prevista para 2027 requeriría US 1,300 millones adicionales. Otras iniciativas clave incluyen el Ferrocarril Lima-Ica (US 6,500 millones) y el Aeropuerto de Chinchero en Cusco (US 578 millones), que atenderá a 12 millones de pasajeros anuales.

Expertos destacan el potencial logístico de estos proyectos, pero advierten desafíos: "La burocracia y conflictos sociales pueden retrasar ejecuciones", dijo Juan Carlos Paz, de la Autoridad Portuaria Nacional. El MTC aseguró que el 60 % de las obras cuentan con estudios de preinversión aprobados y partirán en 2025.

Fuente: Perú Retail