la Dra. Mónica Yaya, expresidenta del tribunal del OSCE, destacó que la corrupción desvía recursos esenciales que deberían destinarse al desarrollo económico y social.
La gestión de las empresas públicas en Perú enfrenta graves problemas que dificultan su eficiencia y capacidad para servir a la ciudadanía. Según la Dra. Mónica Yaya, ex presidenta del tribunal del OSCE, una de las principales fallas es la contratación masiva de personal basada en favores políticos en lugar de méritos, lo que incrementa los costos operativos y desincentiva la eficiencia. Este patrón de prácticas no solo limita la competitividad de las empresas públicas, sino que también afecta su desempeño general.
Casos como el de Petroperú, en crisis financiera, evidencian la urgencia de reformas estructurales. Yaya subrayó la necesidad de aplicar criterios rigurosos en la selección de personal, priorizando profesionales capacitados y con formación en las mejores universidades. Asimismo, destacó que la corrupción desvía recursos esenciales que deberían destinarse al desarrollo económico y social. "Es fundamental que el interés público prevalezca sobre los beneficios personales", afirmó, llamando a priorizar la transparencia y la meritocracia en la gobernanza de estas instituciones.