INVERSIÓN, EL PILAR OLVIDADO DE LA EDUCACIÓN FINANCIERA EN PERÚ

La inversión es uno de los pilares clave de la educación financiera, pero muchos peruanos aún enfrentan barreras para dar el primer paso. Los fondos mutuos se presentan como una alternativa accesible y diversificada.

Lima
Categoria : Nacional
Fecha de publicacion : 18 de marzo de 2025 a las 12:46 p. m.
Compartir :
Comentarios:
#EducaciónFinanciera #Inversión #PlataformasDigitales
Fuente : Foto/Difusión

La educación financiera en el Perú enfrenta un desafío significativo en el pilar de la inversión. Según María Fe Arribas López, directora de la Asociación de Administradoras de Fondos del Perú, "muchas personas asocian invertir con alto riesgo, plazos largos y falta de disponibilidad de su dinero". Sin embargo, los fondos mutuos se presentan como una opción accesible para quienes desean comenzar a invertir.


Arribas destacó que "los fondos mutuos permiten diversificar el dinero en una variedad de activos gestionados por profesionales, lo que reduce el riesgo y maximiza las oportunidades de rendimiento". A enero de 2025, existen 424,091 partícipes en fondos mutuos en el Perú, de los cuales el 98 % son personas naturales. A pesar de este avance, el país aún está lejos de alcanzar los niveles de participación de otros países de la región, como Chile o Colombia.


La proliferación de plataformas digitales ha democratizado el acceso a productos de inversión, permitiendo que más personas inviertan con montos mínimos. "Estas herramientas han reducido las barreras de entrada y generado mayor confianza entre los inversionistas", concluyó Arribas.


Fuente: Perú 21