Este año apuntan a un aumento de 2.5% y 4% en el sector
privado. Según el economista Carlos Adrianzén, advierte que el país necesita un
mayor ritmo para poder reducir la pobreza.
Según proyecciones del informe de la semana económica apuntan el crecimiento de empleos formales privados de 2.5% y 4%. El decano de la Facultad de Economía de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Carlos Adrianzén, en una entrevista tildó de “conservadoras” a las cifras dadas, además comentó que “Es una manera de decir que este año creceremos, pero que seguiremos estancados”.
El economista
detalló que la debilidad institucional, la incertidumbre política y la limitada
inversión a largo plazo estancan un crecimiento dinámico. Enfatizó lo
siguiente, “Para estar contentos los peruanos deberíamos hablar de un
crecimiento cercano al 7%, que reduzca la pobreza y genera más empleos”.
También agregó que, aunque este impacto se esté reflejando en consumo e
impuestos, es necesario mejorar la gobernanza estatal para reducir la
informalidad y fomentar más oportunidades laborales.