La Ley de Presupuesto 2025 también refuerza programas sociales y económicos dirigidos a combatir la pobreza y la informalidad
La Ley de Presupuesto 2025 también refuerza programas sociales y económicos dirigidos a combatir la pobreza y la informalidad
El Gobierno del Perú aprobó un presupuesto histórico de S/ 251,801 millones para el año 2025, priorizando el fortalecimiento de sectores esenciales como salud, educación y seguridad. Este enfoque refleja el compromiso de atender las necesidades más urgentes de la población y mejorar la calidad de vida en el país. La distribución de recursos busca consolidar estos sectores como pilares del desarrollo nacional.
El presupuesto asigna S/ 30,062 millones al sector salud y S/ 59,447 millones a educación, reafirmando su carácter prioritario en las políticas públicas. Por su parte, en el ámbito de seguridad, se destinarán S/ 11,295 millones para responder a las preocupaciones crecientes en esta área. Además, la descentralización toma protagonismo con S/ 45,012 millones asignados a los gobiernos regionales y locales, lo que representa un aumento del 16% respecto al 2024, con el objetivo de cerrar brechas en infraestructura y servicios en todo el territorio nacional.
La Ley de Presupuesto 2025 también refuerza programas sociales y económicos dirigidos a combatir la pobreza y la informalidad. Este enfoque busca un equilibrio entre la sostenibilidad fiscal y la atención de las demandas sociales, marcando un avance significativo hacia un desarrollo más inclusivo y equitativo en el país.