CRECIMIENTO ECONÓMICO DE LA LIBERTAD SE DESACELERA, PERO SUPERA EL PROMEDIO NACIONAL

Este desempeño contrasta con el notable crecimiento del segundo trimestre (+11.3 %) y el más moderado del primero (+2.2 %).

Lima
Categoria : Nacional
Fecha de publicacion : 22 de enero de 2025 a las 01:10 p. m.
Compartir :
Comentarios:
#IPE #LaLibertad #Economía
Fuente : Fuente/Difusión

El Instituto Peruano de Economía (IPE) reportó que La Libertad registró una desaceleración económica en el tercer trimestre de 2024, con un crecimiento de solo 1.3 %, una de las tasas más bajas del país. Este desempeño contrasta con el notable crecimiento del segundo trimestre (+11.3 %) y el más moderado del primero (+2.2 %). No obstante, entre enero y septiembre, la región acumuló un avance del 4.9 %, superando el promedio nacional del 3 % y consolidándose como la quinta región de mejor desempeño en el año, a pesar de los altibajos en su economía.


La desaceleración estuvo influenciada por caídas en sectores clave como construcción (-4.7 %), minería e hidrocarburos (-1.5 %) y pesca (-97.2 %). Sin embargo, servicios (+2.6 %), transporte (+5.2 %) y comercio (+2 %) mostraron crecimiento, impulsados por la recuperación del empleo y una menor inflación. El sector agropecuario también creció un 1.5 %, con incrementos significativos en la producción de arándano (+9.6 %) y maíz amarillo duro (+49.3 %), aunque sufrió retrocesos en cultivos como palta (-16.6 %) y caña de azúcar (-19 %). La drástica contracción en pesca, causada por la ausencia de anchoveta y oleajes anómalos, evidencia la vulnerabilidad climática de la región. En este contexto, el IPE resaltó la importancia de proyectos como Chavimochic III para mejorar la resiliencia frente a fenómenos climáticos y garantizar un crecimiento sostenido en La Libertad.