Delia Espinoza es presidenta del comedor autogestionario “Virgen de Chapi”. Un comedor que no depende de ningún apoyo del estado y se financia de lo que vende en raciones de comida, donaciones y mucho ánimo de sus integrantes.
Ella cuenta que la iniciativa surge a raíz de que Judith, Gina, Roxana, Emma y Martina, vecinas del grupo 11 del sector 2, decidieron juntarse para hacer una olla de común.
En esta actividad, la idea central era el compartir alimentos con los vecinos y con gente que necesita almorzar a un precio muy accesible.
Asimismo, este tipo de comedores no es el único de su tipo en el distrito. Existe un aproximado de 15 comedores autogestionarios en el primer sector y 16 en el segundo.
El comedor Virgen de Chapi ha recibido buena crítica, en palabras de su directora. Los vecinos vienen y comparten un poco de lo que tienen, y muchos de ellos se han comprometido con ayudar en lo posible para que el comedor no se vea obligado a cerrar.
How useful was this post?
Click on a star to rate it!
Average rating 0 / 5. Vote count: 0
No votes so far! Be the first to rate this post.
Estas noticias también te podrían interesar:
Vecinos de Oasis alertan posible invasión por semana santa
Ex ministro Daniel Urresti sostiene que distrito debe contar con un complejo policial
Vecinos marcharon al municipio para exigir desmontaje de antena de telefonía móvil
Deudas de la Municipalidad distrital a la Sunat y AFP asciende a más de 10 millones de soles